Deportes

Aventurándose en el Triatlón

aventurandose
El triatlón es un deporte individual que consta de 3 disciplinas: Natación, ciclismo y carrera. Éstas se encuentran enlazadas por 2 transiciones. La transición es un momento de la competencia donde los triatletas cambian de indumentaria deportiva para continuar la competencia en la disciplina que sigue. El primer paso por la zona de transición es el de la natación a la bici. El segundo, de la bici a la carrera.
El primer evento en formato natación, ciclismo y carrera fue realizado el 25 de septiembre de 1974 en Mission Bay California, EUA. La ruta era distinta a la de los triatlones actuales. En lugar de iniciar nadando los 46 participantes corrieron 3 millas, tomaron las bicis y rodaron 5 millas, se  quitaron los zapatos para correr 2 millas más y llegaron al agua por 500 yardas de nado. Lo que comenzó como un evento alternativo para aquellos que solo corrían maratones y carreras de 5 y 10 km se convirtió en lo que hoy conocemos como Triatlón.
IMG_3012
John Collins quien fue uno de los 46 participantes de esta primera prueba, fue de los principales promotores del triatlón en América. Organizó en la isla de Hawaii un evento denominado Ironman que consistía a la vez en una prueba de natación: The Waikiki Rough Water Swim con una distancia de 3.8 km; Una de ciclismo: The Around Ohahu Bike Ride con 180 km de recorrido y otra de carrera: el Maratón de Honolulú con sus característicos 42,195 metros. Todo esto en un sólo día y llevando a cabo las pruebas sucesivamente.  Así nació una prueba más en Niza en 1982 que fue el punto de partida del triatlón en Europa, ese mismo año se creo la federación de Triatlón en EUA.
El Triatlón dio un gran paso en 1988 cuando en Estocolmo, Suecia se reunieron el General mayor Sven Thofelt y varias federaciones ya existentes para crear la ITU (International Triathlon Union). Pero hasta 1989 en un congreso en Avignon, Francia se buscó que el Triatlón fuera aceptado como deporte olímpico y lo incorporaran en el formato de natación con 1500 mts, ciclismo 40 km y carrera 10 km, considerando que estas distancias eran las mas largas que se realizaban en piscina, velódromo y pista.
En 1991 se crea la primera serie de copas en el mundo y en el 2000 el COI (el Comite Olímpico Internacional) concede a este deporte su inclusión en el programa oficial para sydney 2000.
En el triatlón las clasificaciones son por distancia y son las siguientes:
  • Sprint .- Natación 750 mts, ciclismo 20 km, Carrera 5 km.
  • Olimpico.- Natación 1500 mts, Ciclismo 40 km, Carrera 10 km.
  • Half Iron ó 70.3.- Natación 1.9 km, Ciclismo 90 km, Carrera 21 km.
  • Ironman .- Natación 3.8 km, Ciclismo 180 km, Carrera 42 km.
Hay que agregar que el Duatlón es una variante multideporte que consiste en correr y rodar. También existe el acuatlón que consiste en correr y nadar.
QUE HAY QUE HACER??
Si tienes la cosquillita de intentar este nuevo deporte y no sabes como, aquí te decimos que tienes que pensar antes de iniciar.
  • Algo muy importante es buscar ayuda profesional, te recomendamos buscar un equipo y entrenador que tenga experiencia, antecedentes, que te ofrezca atención y sobre todo un plan de entrenamiento a tu medida. Un plan debe adaptarse a tus necesidades especificas. Es óptimo que entrenes en un equipo porque aunque es un deporte individual el gran cambio y motivación la obtienes en trabajo grupal.

 

  • Revisa la razón por la cual quieres hacer un triatlón ya que esta razón se convertirá, primero, en tu motivación principal, y finalmente en el eje alrededor del cual se planificará tu entrenamiento.

 

  • De manera muy puntual, ya que hayas encontrado al entrenador correcto para ti, también busca hacerte una prueba de esfuerzo independientemente del objetivo que tengas. Esto es por seguridad y para saber en que estado físico y deportivo te encuentras. Es muy importante hacerlo. Con esto se programan tus zonas de entrenamiento y los resultados que buscas serán más fáciles de alcanzar.

Categorías:Deportes, Portada

Etiquetado como:,

Deja un comentario