Irwin Guillen Vega

Los problemas del deporte en México: La CONADE (1/3)

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, según la Ley en la materia, es la encargada de la difusión del deporte en México, de fomentar la activación física, la cultura física y el deporte como medio de prevención del delito y preservación de la salud. Así también la encargada de proporcionar el apoyo para impulsar a los deportistas nacionales, entre otras funciones.

La CONADE depende de la Secretaría de Educación Pública y en 2016 tuvo un presupuesto de 3 mil millones de pesos, pero ¿en verdad se usan correctamente? La respuesta se hace evidente al conocer la posición de México en los medalleros olímpicos y saber que México sigue siendo el país más obeso del mundo, pero ¿por qué si se invierten 3mil millones de pesos no hay resultados? Las respuestas son diversas y no tan complejas, son diferentes factores los que afectan al deporte nacional, a la difusión y al fomento de la activación y cultura física, como por ejemplo:

  1. No existe planeación en los diferentes niveles de gobierno, ni proyectos específicos a corto, mediano y largo plazo creados en conjunto por los entrenadores, federaciones, dirigentes deportivos, metodólogos, científicos del deporte, etc.
  2. No hay metas realistas y sus respectivos planes de acción no tienen objetivos estructurados ni claros para alcanzarlas.
  3. Inexistencia de una metodología del deporte actualizada; en México muchos de los metodólogos que controlan el deporte en los estados y a nivel nacional son cubanos con ideas anticuadas de lo que es el deporte y lejos de las necesidades de los mexicanos.
  4. Legislación progresista, la ley en materia deportiva en México no protege a los atletas, a sus tutores, ni a los entrenadores. Pero sí deja sin armas a la CONADE para sancionar los actos de injusticia en el deporte nacional, pues en diversas ocasiones la CAAD (Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo) a través de sus resoluciones ha ordenando tácitamente sancionar a presidentes de Federaciones que han actuado mal, pero la CONADE no puede dar cumplimiento, en ocasiones por omisión.
  5. No existen proyectos deportivos de alcance masivo que permitan desarrollar deportistas de primer nivel y/o que involucren a la sociedad para activarse físicamente. Los dos últimos grandes proyectos deportivos nacionales fueron el CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento) en 2006 y que por mala administración, metodología, enfoque y planeación no ha dado los resultados esperados; y la Olimpiada Nacional que actualmente ha perdido su importancia y esencia.
  6. Tibia existencia de ciencias aplicadas al deporte y medicina deportiva. El mundo deportivo se ha dedicado a estudiar la biomecánica, química sanguina, nutrición, psicología deportiva, recuperación muscular y rehabilitación. En México la solución para todo sigue siendo el hielo.
  7. No hay capacitación de primer nivel para los entrenadores y deportistas. Existe el programa SICCED que aglutina conocimientos del siglo pasado para perpetuar los errores, limitando la innovación en el deporte.
  8. Corrupción y malos manejos. El dinero desaparece y la historia se repite: “no hay presupuesto”, “no hay recursos”, mientras los funcionarios del deporte viajan como delegados.
  9. No hay un plan para integrar a la sociedad al deporte, ni siquiera por motivo de salud pública. Las escuelas no cuentan con áreas deportivas y la Educación Física en México es sinónimo de “cascarita”, dejando de lado el hábito al deporte.
  10. Los puestos de Dirección del Deporte Nacional son ocupados por políticos, desconociendo la materia y sugiriendo que “la CONADE es una agencia de viajes”.

conade

México es un país de 120 millones de habitantes, con recurso humano y económico -ejemplo del poder económico del país, el avión presidencial que costó más del doble del presupuesto de la CONADE- que no logra si quiera acercarse a los resultados deportivos de Jamaica, país de casi 3 millones de habitantes, o los de Hungría, de 10 millones de habitantes.

En efecto, la Ley deportiva delega al deporte especializado y de alto rendimiento a las Federaciones, pero la CONADE es la encargada de incitar a los mexicanos a practicar algún deporte, proporcionar las ciencias aplicadas a éste, vigilar que las elecciones en la Federaciones sean conforme a derecho, financiar proyectos deportivos que sumen al país y crear los mecanismos que impulsen a los deportistas; la única forma para que el deporte en México funcione es el trabajo en equipo, de lo contrario, los resultados seguirán siendo escaso.

Los atletas no son los culpables, ellos son las víctimas de todo un sistema mal estructurado que tolera y permite la corrupción. Un sistema que se niega a trabajar en equipo por intereses personales dejando de lado a los deportistas. Que se niega a cambiar. Un sistema que no se ha dado cuenta que el deporte mundial ha avanzado y vive el 2016, mientras que el sistema deportivo mexicano sigue creyendo que es 1968.

Licencia de Creative Commons
Deporte Político by Irwin Guillén Vega is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.atletasdemexico.com.

Categorías:Irwin Guillen Vega, Opinión, Portada

Etiquetado como:

11 respuestas »

  1. Estoy totalmente de acuerdo en lo que escribiste si no se hacen cambios drásticos Esto jamás va a funcionar te felicito y que bien que escribas y promuevas entre la población que desconoce las causas de lo que realmente pasa así más
    Gente puede ser empatica con nuestros querido atletas que nos representan y que para mí y seguramente para los que estamos un poco más involucrados tmb lo son pertenecer a la élite mundial en cualquiera que sea tu especialidad es un Provilegio y se deben de sentir sin duda orgullosos de su País México pues es un gran país con grandes seres humanos que luchan y se esfuerzan por conseguir sus ideales al demonio el gobierno y las personas que con su actitud y su mala educación están acabando con todo lombueno que este país puede dar un saludo Irwin

    Me gusta

  2. Excelente escrito y más claro que las albercas y presupuestos turbios que manejan los directivos del deporte.

    Esto lo deberían tomar en cuenta los directivos porque por lo visto desconocen todo lo que se llama. DEPORTE Y ATLETAS.

    Espero que los deportistas se unan y hagan una sola voz para sacar a los nefastos responsables del deporte mexicano.

    FUERA RATAS, CORRUPTOS, BUENOS PARA NADA, LOS QUEREMOS FUERA DEL DEPORTE Y ESPERAMOS QUE REGRESEN TODO LO ROBADO.
    PEDIMOS CARCEL PARA LOS RATEROS COMO USTEDES Y SEA APLICADA COMO LO MARCA LA LEY DE MEXICO! 😡😤

    Me gusta

  3. Muy bien escrito resumiste toda la problematica facil de.entender yo soy lic en educacion fisica generacion 80-84 de la ESEF de mexico con una trayectoria de 30 años de trabajo y te puedo decir que somos cavernicolas en materia de educacion fisica y deporte pues 2 horas a la semana para un grupo de 50 niños es «NADA» tomando en cuenta el tiempo que se toman para salir del salon, la toma de lista y calentamiento ya se fueron facil 15 min asi que resta 45 min menos los 10 min q los tienes que soltar antes se reduce a 35 min «EFECTIVOS» ADEMAS del nuevo programa pues surge el sedwntarismo y por ende la obesidad se deberia de dar diaria la clase y ademas in deporte obligatorio y cambiaria la cosa….
    Los directivos del deporte en mexico (federaciones) hacer clasificaciones para diferentes eventos y llevar a los deportistas quw clasifiquen no al hijo o al nieto del compadre.etc…..mal muy mal pesimo la educacion fisica y el deporte en mexico y se tiene que actuar ya!!!! Para tener resultados en tokio 2020

    Me gusta

  4. NO HAY SORPRESAS!!! EN NUESTRO QUERIDO MEXICO, TODO SE MANEJA DESDE LA PRESPECTIVA POLITICA Y A CAPRICHO DE LOS QUE ESTAN EN LA SILLA, DESDE LA DE ARRIBA , LAS INTERMEDIAS Y LAS DE ABAJO… TODOS DESEAN TENER LA MEJOR TAJADA Y NO LES IMPORTAN EL PAIS SINO SUS BENEFICIOS PERSONALES… APLICAN ESE VIEJO ADAGIO » EN QUE NO TRANZA NO AVANZA» , NO ES EL UNICO RUBRO EN EL CUAL LO PADECEMOS, EN TURISMO, EN PETROLEOS, EN LA INDUSTRIA Y MUCHSO ETCETERAS MAS…NO PODEMOS AVANZAR CON LOS MAESTROS O MEJOR DICHO CON LOS «MAISTROS» QUE PREFIEREN HACER PAROS Y MARCHAS EN LUGAR DE PREPARARSE PARA HACER UN MEXICO MEJOR…HASTA CUANDO DESPERTARAS MEXICO!!! YA BASTA DE LOPEZ OBRADORES, DE MAISTROS INUTILES Y DE «LIDERES» O DIRIGENTES QUE VIVEN COMO MILLONARIOS Y CONVENCEN A LOS POBRES DE MENTE Y CULTURA PARA SACARLOS A LA CALLE Y CREAR QUIEBRAS A NEGOCIOS POR NO TENER CLIENTES, NO PUEDEN LLEGAR…POBRE MEXICO!!! TAN LEJOS DE DIOS Y TAN CERCA DE POLITICOS. MENOS MAL QUE DE NOCHES ALGUNOS DUERMEN Y ASI SE RECUPERA UN POCO EL PAIS, PERO AL DIA QUE AMANECE PARECIERA QUE HAY MUCHOS QUE DESEAN DESTROZARLO!!!!

    Me gusta

  5. El unico cambio que ha habido en los funcionarios es que antes un analisis de este tipo los hubiera puesto a temblar y hubiera movilizado a otras dependencias a tomar cartas en el asunto… Hoy en dia, cualquier tipo de critica se la pasan por los huevos los funcionarios corruptos, empezando por el malandro de la CONADE, que viene de un puesto de seguridad de Michoacan, la CONADE es un dia de campo con gastos pagados para el.

    Me gusta

  6. Tu comentario es totalmente cierto, como madre de dos hijos, una que está en Nado sincronizado y otro que estudia en una escuela de gobierno, puedo decir que no se tiene estructurado al deporte ni en la enseñanza básica ni para jóvenes que quieren alcanzar un nivel más alto. Tan solo lo que la conade hizo con el cambio de edades para competir en las Olimpiadas de Nado Sincronizado es aberrante, eliminó la categoría de 15 a 18 años, aunque se sacaron de la manga la olimpiada Junior 15-17 años, cuando vieron que la regaron, pero si eliminaron de plano la de 18 años, que es la máxima etapa en la cual las nadadoras pueden aspirar a ser parte de la selección, porque ya tienen un trabajo de años atrás, han entrenado desde niñas para llegar a ese nivel, y de golpe y porrazo la eliminan sin dar motivos, este año 2016 se quedaron sin competir decenas de jóvenes que habrían podido estar seleccionadas. Toda una generación al traste. Gracias CONADE y Federación Nacional de Natación, que bien trabajan, se nota. 😈

    Me gusta

  7. Ojalá se les diera un sueldo a los presidentes de federación, para que se les pueda exigir, y se les pida cuentas, las cabezas de las federaciones son las que no cumplen con su trabajo.

    Me gusta

    • Como comentario amigo Alfonso los presidentes de las federaciones no tienen sueldo tienen sueldasos y todo lo que se pueden robar y ejemplos hay muchos, box, atletismo, béisbol etc. Debería haber sanciones severas contra estos tipos que tienen años de dirigentes para que estés enterado

      Me gusta

  8. dices cosas ciertas,,que pasan hace mucho tiempo,,pero no se porque no las han podido solucionar,,,aqui no se menciona nada sobre la cultura de la practica deportiva, y creo que gracias a los entrenadores cubanos han alcanzado varios logros deportivos,,,por favor que el resultado olimpico actual no los desespere ,,,ahi vienen otros cuatro macros mas para prometer.

    Me gusta

  9. Muy bien por este comentario y además te faltó mencionar que la ley Nacional de cultura física y recreación está hecha a modo así como las leyes estatales de igual manera y lo peor tantíto es que dan todo el apoyo a equipos profesionales que ellos si son una empresa con fines de lucro y los deportistas desde los niños hasta los adultos mayores tienen que andar limosniando para poder asistir a un evento estatal ahora imagínate un evento nacional que lo único que te dan es el hospedaje y eso en una cama para tres así las cosas en nuestro país

    Me gusta

Deja un comentario